Browsing Tag

Bolivia

Bolivia: Lucha de clases contra Añez, la crisis y la pandemia

El fracaso de Añez en el manejo sanitario y social de la pandemia está realmente fuera de discusión. Laboratorios y hospitales están colapsando y ya se levantan cadáveres de domicilios y calles. Que el gobierno quiera tapar esta realidad con el aumento insuficiente de camas hospitalarias e ítems en salud, que son siempre sin las protecciones de la Ley del Trabajo, es patéticamente inútil. Cien días de cuarentena han postrado a la población sin ni siquiera frenar el crecimiento exponencial de contagios. Paraguay, con una

Bolivia: Añez al borde del precipicio. ¡Huelga general para que se vaya!

Con el contagio por coronavirus multiplicándose día tras día, el hambre rompiendo la cuarentena, las primeras luchas obreras asomándose a la ventana de la crisis, el aparato estatal desintegrándose y la corrupción soberana en el palacio, debemos preguntarnos: ¿qué y por cuánto tiempo tiene de pié a Añez? El desastre de Añez Santa Cruz, epicentro del contagio, tiene 30 pacientes casi llenando los escasos 37 cupos de terapia intensiva inaugurados por las autoridades de salud; el Beni vive una catástrofe con gente que muere en

Bolivia ante la peor crisis de la historia del capitalismo

La guerra, la hambruna y las epidemias mortales (SIDA, ébola, etc.) nunca han dejado de azotar la humanidad. Sin embargo la pandemia del coronavirus ha desenfrenado la crisis económica, política y social que era latente, asignándole un carácter absolutamente inédito en nuestra historia. La propia burguesía a escala mundial se expresa en tonos catastróficos, calificando esta situación como “la peor crisis” desde las Guerras Mundiales, como aseguran en el FMI o incluso afirmando sin tapujos que esta “pandemia llevará a

Bolivia: Perspectivas de la resistencia al golpe de Estado

Hay que retroceder en la historia hasta los últimos días de gobierno de Goni para encontrar un antecedente a la masacre de Sacaba en la que perdieron la vida 9 cocaleros en enfrentamientos con las fuerzas conjuntas de policía y FFAA. Sin embargo, los parecidos con Octubre de 2003 terminan con el conteo de los muertos. Añez ha promulgado un decreto supremo que libera los militares de persecución penal por la represión. Ni el propio Goni había llegado a tanto. Esto demuestra que las FFAA están dispuestas a quedarse en las…

Bolivia: A los sindicatos combativos y a todas las fuerzas disponibles a luchar contra el golpe

Trabajadores, militantes de la izquierda y de organizaciones sociales Fuente original Las horas dramáticas que estamos viviendo revelan a los ojos de todos que la presidencia de Añez solo podrá ser impuesta mediante un derramamiento de sangre y con el uso masivo de las FFAA. Es decir con un despliegue golpista que hará caer cualquier máscara democrática. Esta fuerza que hoy se dirige contra las bases campesinas, indígenas y cocaleras del MAS en varios puntos del país y contra el levantamiento de las wiphalas de El…

Por la resistencia obrera al golpe burgués

Los sucesos que han seguido a la forzada renuncia de Evo, demuestran que la salida constitucional a la crisis es solo una pantomima para camuflar una intervención de las FFAA en las cuales, como advertimos hace mucho, descansan los planes de la burguesía reaccionaria. La clase obrera y sus vanguardias no pueden quedar indiferentes. Sin nisiquiera haber establecido un nuevo gobierno, los cívicos han retirado y en algunos casos quemados las whipalas, símbolo de la lucha indígena, de todos los edificios públicos y la policía…

Bolivia: Ante la dramática crisis de dirección política avanza el golpe

En la mañana de ayer y mientras estábamos publicando un artículo advirtiendo nuevamente sobre el golpe inminente y el papel de FFAA y policía, un motín policial lo ha oficialmente iniciado. El motín policial ha empezado en la UTOP, la repartición antimotín, de Cochabamba. El gobierno había dispuesto el pago de un “bono lealtad” de 3000 Bs que, sin embargo, había sido desembolsado del propio fondo jubilaciones de los policías. Esto, más la violencia de los enfrentamientos en Cochabamba, la parcialización del comandante con…

Bolivia: como la clase trabajadora debe derrotar el golpe

Los anuncios del líder cívico cruceño suponen un salto cualitativo en una dirección claramente golpista. Camacho ha convocado a la toma “pacífica” de las instituciones del Estado, que a estas horas de la noche, ya ha empezado en Santa Cruz, y la extensión de los bloqueos a las fronteras. Pero la sorpresa más grande la ha dado anticipando su participación a una marcha para este martes en la ciudad de La Paz que pretende llegar a la Plaza Murillo a exigir la renuncia de Evo. Es una abierta provocación que todo deja pensar…