Browsing Tag

arte

Revolución, reacción y cultura de masas: a treinta años de la explosión del Rock de los 90

Por Javier Cabrera Cuando se cumplen treinta años de la última gran explosión industrial y creativa del Rock, asistimos a una recuperación de la guitarra eléctrica y de los estilos musicales basados en ella. En este artículo, tratamos de analizar los cambios en la música popular en su interrelación con los cambios en la sociedad y en la lucha de clases. En la última ceremonia de entrega de los premios Grammy, se dio una circunstancia que no pasó desapercibida para público y comentaristas: prácticamente todas las

Serguei Eisenstein: la revolución rusa y la revolución en el cine

Pero nuestro cine no sólo es original por su forma, sus recursos o su método. Forma, método o recursos no son más que el resultado de la particularidad principal del cine nuestro. Nuestro cine no es un medio de pacificación sino una acción de combate. Nuestro cine es ante todo un arma cuando se trata de un enfrentamiento con una ideología hostil y, ante todo, es una herramienta cuando está encaminado a su actividad principal: influir y transformar. Serguei EisensteinYo memorias inmortales, Siglo XXI, vol. 1, p. 50.

Enajenación y objetivación en el pensamiento estético de Marx

En sus breves y célebres notas sobre el pensamiento del filósofo alemán Ludwig Feuerbach, Karl Marx apuntó –por un lado– sus diferencias con el idealismo alemán, pero también –por el otro– la herencia del mismo en su propio pensamiento filosófico. El materialismo de Feuerbach vio en el pensamiento religioso el reflejo psíquico del ser humano en la realidad exterior, negando así la concepción metafísica del mundo, que antepone la existencia del pensamiento a la existencia de la materia; pero dejó intacta la concepción…