Browsing Tag

AFP

El 10% de las pensiones, o el fin de las AFP. El camino para el segundo estallido en Chile

El debate sobre el proyecto de ley de retiro del 10% de las pensiones, se da en un contexto en que la mayor parte de la población trabajadora está siendo golpeada por la pandemia del COVID 19 y los primeros pasos de la crisis capitalista. El pésimo manejo de la enfermedad ha llevado a la muerte de al menos 7000 personas y al colapso del sistema de salud. El gobierno parece ocupar esta tragedia como una oportunidad para hacer negocios y echarles manos a los recursos estatales. A esto se suma el evidente fracaso del sistema

La eliminación de las AFP, una necesidad urgente

Nuevamente el tema de las pensiones esta sobre la mesa en los debates de los sindicatos, luego de que se viralizara por redes sociales una convocatoria para realizar una movilización hacia la Asamblea Legislativa y exigirle a los hombres y mujeres del parlamento otra reforma destinada a que las pensiones que administran las AFP puedan mejorarse o que estas últimas pasen a la historia por su nocivo papel que juegan en la vida de la clase trabajadora cuando se está cerca del retiro. Dicha movilización contó con una nada…

Sobre la lucha de pensiones

Antes de la privatización del sistema de pensiones las cotizaciones iban para un fondo común, que en esencia era beneficioso, pues era posible obtener pensiones más altas, mientras otros trabajadores seguían cotizando y aumentando dicho fondo solidario; quienes cotizaban más, recibían más y quienes cotizaban poco, recibían al menos una pensión vitalicia, lo que implicaba recibir el equivalente a un salario mínimo en esos años. Con la llegada de la privatización a través de la Ley SAP los trabajadores menores de treinta y…

Las AFP y el desempleo: un presente laboral gris y una futura vejez negra

A partir de la privatización del sistema de pensiones en 1998, las AFP han especulado con el dinero que los trabajadores ahorran para su vejez. Su funcionamiento no beneficia en nada a los trabajadores, es más, hace que su dinero corra el riesgo de desaparecer en la bolsa de valores. AFP: cotizantes y afiliados En El Salvador, la mayoría de la población que tenía menos de 36 años en 1998 debió afiliarse a una AFP para cotizar el dinero de sus pensiones. Actualmente, es una obligación en un empleo formal, sobre todo, en…