Política
Ley de la Función Pública ¿avance o retroceso?
Desde diciembre de 1961 la ley que regula la relación entre los funcionarios públicos y las instituciones donde laboran es la Ley del Servicio Civil, y su finalidad, a parte de regular las relaciones contractuales entre empleado y empleador, es garantizar los derechos laborales de los primeros; lograr la eficiencia…
Read More »Nuevo gobierno, viejas políticas. Solo la lucha revolucionaria puede garantizar cambios reales
Estamos a las puertas de un nuevo gobierno que tendrá un panorama delicado. Iniciará en medio de una crisis internacional, Estados Unidos ha estado involucrado en diversos ataques comerciales a China y sus aliados en la lucha por controlar los mercados, esta cerrando las fronteras a los miles de migrantes…
Read More »Necesidad del desarrollo de las fuerzas productivas y megaproyectos de Nayib Bukele, un análisis necesario – Parte II
En esta segunda parte se tocará el punto concerniente al impacto de la 4RI (Cuarta Revolución Industrial) de la que se hace referencia en varios pasajes del plan de gobierno de Bukele en el eje de Innovación y Tecnología, y su relación con el atraso o estancamiento de la sociedad…
Read More »Necesidad del desarrollo de las fuerzas productivas y megaproyectos de Nayib Bukele, una análisis necesario – Parte I
“La adopción de la innovación a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) tienen un vínculo directo con la dinámica de cambio global que los países desarrollados han sabido aprovechar. Le han apostado a este componente como un eje clave para el desarrollo de competitividad, productividad y…
Read More »Los candidatos no partidarios: una valoración política desde los explotados
Recientemente hemos tenido un debate público sobre las modificaciones a la Ley Electoral en lo referido a las candidaturas no partidarias. “Las reformas avaladas con 53 votos, establecen que aquella ciudadana o ciudadano que inscribe su candidatura a una diputación por una determinada circunscripción, deberá estar acompañado de su respectivo…
Read More »Fuero de los Funcionarios Públicos Versus Revocabilidad
Los funcionarios de los más altos cargos públicos de nuestro sistema “democrático y de Estado de derecho”, han estado históricamente blindados ante acusaciones o procesamientos judiciales en su contra por algún delito oficial o común que cometan. Esta protección que se conoce jurídica y oficialmente como “fuero constitucional” data desde…
Read More »Comunicado: Organizaciones sociales nos declaramos en emergencia contra la privatización del agua
Las organizaciones, redes y movimientos populares que integramos la Alianza contra la Privatización del Agua, el Foro Nacional del Agua y el Movimiento Popular de Resistencia 12 de Octubre, nos declaramos en “emergencia” y en “movilización permanente” contra los intentos de los grupos parlamentarios de la derecha de privatizar el…
Read More »Diputados de la derecha dan luz verde a la privatización del agua
Entre la mañana y la tarde de este lunes 18 de marzo, en reunión de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, convocada de manera express, se desentrampó por fin la discusión sobre la conformación del Ente Rector de la Ley General de Agua, decisión que durante meses fue…
Read More »Nayib Bukele: sus reuniones por México y EUA
En la segunda semana del mes de marzo, más o menos un mes después de haber salido electo presidente en los comicios electorales del 3 de febrero, Nayib Bukele se embarcó en una gira por dos países claves e importantes del norte de América: México y Estados Unidos. Establecer diferentes…
Read More »Gobiernos progresistas en América Latina ¿a qué se debió su declive?
A finales del siglo XX y principios del XXI la ola de gobiernos de izquierda en América Latina experimentó un auge pocas veces visto en la región, lo cual posibilitó la implementación de proyectos de redistribución de la riqueza reduciendo los índices de pobreza y desigualdad[1] en el periodo de…
Read More »