Browsing Category

Economía

¿Tenemos que apelar por un paro de la empresa privada para luchar contra Bukele?

Desde las marchas del 15 y 7 de septiembre en El Salvador se ha venido discutiendo la cuestión de la unidad del movimiento contra el régimen de Bukele, hay quienes quieren la unidad con todos los grupos políticos que están contra el régimen, no importando qué intereses persiguen y qué ideología defienden, por otro lado, estamos nosotros los marxistas revolucionarios que abogamos por una unidad de los explotados y oprimidos por intereses colectivos para derrocar a Bukele y acabar con las injusticias del régimen capitalista.…

Economía salvadoreña: ¿Crecimiento económico o una débil recuperación?

Según el Banco Central de Reserva la economía salvadoreña tendrá un crecimiento de 9 % sobre el PIB, este crecimiento es mayor que todos los países de la región centroamericana y está creando grandes ilusiones en el oficialismo que lo presenta como un gran triunfo. Pero ¿qué significa realmente este dato? ¿Más empleo? ¿Mejores salarios? ¿Es realmente un crecimiento económico? Veamos:  Si la economía salvadoreña cayó en 2020 a -7.9% y se dice que crecerá 9 % en 2021 no es realmente un crecimiento como tal, lo que está…

El régimen de Bukele prepara las condiciones para un profundo conflicto social

El año pasado fue un año inédito para todas las economías del mundo, la economía mundial no se hubiera podido mantener en pie sino hubiese sido por la inyección exagerada de dinero público de los diferentes estados. De la noche a la mañana, pasamos de una economía donde se supone que el Estado no debía intervenir, a tener un Estado presente en todos los aspectos económicos, cuál salvador de las grandes empresas. Miles de millones de dólares fueron invertidos en incentivos empresariales para contener la catástrofe económica…

Improvisación y rechazo – El primer día de la Ley Bitcoin

Por Santos Alfaro El Salvador despertó el día 7 de septiembre de 2021 con la expectativa que genera una nueva aventura en cuanto a política monetaria se refiere, pues luego de 21 años de la aplicación de la “Ley de integración monetaria” que derivó en la desaparición de la moneda nacional “colón”, y trajo consigo aumento de los precios de las mercancías en la economía salvadoreña y desmejora en el poder adquisitivo de la población representando un duro golpe para la clase trabajadora, se implementa la “Ley Bitcoin” que ha…

Los salvadoreños rechazan el Bitcoin y otros hallazgos de la encuesta UCA

El jueves 2 de septiembre se dieron a conocer los resultados de la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la UCA, que se realizó entre el 13 y el 21 de agosto del presente año1. Los datos son muy reveladores respecto a la opinión de los salvadoreños sobre la implementación de la Ley Bitcoin, que entra en vigencia el próximo 7 de septiembre. En un madrugón, el pasado 9 de junio la Asamblea Legislativa aprobó la Ley Bitcoin sin tener ningún tipo de consulta entre la población. Los parlamentarios…

Caída de remesa, deportaciones y migración en El Salvador

Albino Alfaro En tiempos de pandemia, bajo un vicioso sistema capitalista, muchas cosas se han tornado difíciles para la economía de los países empobrecidos latinoamericanos y una de las grandes problemáticas es la caída de las remesas desde el exterior, las cuales, en el caso de El Salvador equivalen a cerca del 17.1% del Producto Interno Bruto (PIB) y son una importante fuente de ingresos tanto para el diario vivir de muchas familias como para la economía nacional. En un país acostumbrado a consumir mucho más de lo que

La economía en caída libre luchemos porque la crisis caiga sobre los culpables: la oligarquía del país

El 2020 ha sido un año revelador para toda la economía mundial, el impacto del virus de la Covid-19 aceleró la crisis mundial del capitalismo que años previos se había estado preparando, atravesamos ya más de la mitad de este año y las proyecciones económicas de cómo terminará la economía mundial aún no es certera del todo, esto tiene que ver con la incapacidad que se tiene para medir los efectos que tendrá la crisis de la Covid-19 en las economías. Ninguna proyección puede tomarse como fija, el futuro es realmente incierto

Condiciones salariales y el empleo en El Salvador

“¿Cuál es la ley general que rige el alza y la baja del salario y la ganancia, en sus relaciones mutuas? Se hallan en razón inversa. La parte de que se apropia el capital, la ganancia, aumenta en la misma proporción en que disminuye la parte que le toca al trabajo, el salario.” Karl Marx. Trabajo asalariado y capital (1849). Sin duda que una de las mayores luchas de la clase trabajadora por mejorar sus condiciones de vida, en cualquier parte del mundo, es la que se lleva a cabo por el aumento de su salario; claro, el

Corrupción y pandemia del Covid-19 en El Salvador

Durante las últimas semanas, diversos casos de corrupción del gobierno de Nayib Bukele han salido a la luz. Teniendo en cuenta la historia de corrupción transversal que ha acompañado a todos los gobiernos de El Salvador esto no sería tan sorprendente, de no ser porque se ha dado en medio de la crisis sanitaria más grande que ha atravesado la humanidad en los últimos 50 años, la pandemia del Covid-19, en un gobierno que prometió erradicar las prácticas corruptas de sus antecesores y gobernar con pulcritud y transparencia.

Economía planificada la alternativa a la barbarie del capitalismo

Estamos casi a mediados del 2020 y la economía mundial está sufriendo uno de los periodos más críticos de su historia. No es algo sorpresivo, ni es solo producto de la pandemia del Covid-19. Si bien la década de 2008 hasta el 2018 fue un ciclo de recuperación del capitalismo, desde antes de la enfermedad, incluso años antes, los centros de estudios de derecha y los diversos analistas del sistema ya preveían la entrada a un nuevo ciclo de desaceleración. Claro la pandemia ha venido a asestar un durísimo golpe directo a las