Economía
Caída de remesa, deportaciones y migración en El Salvador
Albino Alfaro En tiempos de pandemia, bajo un vicioso sistema capitalista, muchas cosas se han tornado difíciles para la economía de los países empobrecidos latinoamericanos y una de las grandes problemáticas es la caída de las remesas desde el exterior, las cuales, en el caso de El Salvador equivalen a…
Read More »La economía en caída libre luchemos porque la crisis caiga sobre los culpables: la oligarquía del país
El 2020 ha sido un año revelador para toda la economía mundial, el impacto del virus de la Covid-19 aceleró la crisis mundial del capitalismo que años previos se había estado preparando, atravesamos ya más de la mitad de este año y las proyecciones económicas de cómo terminará la economía…
Read More »Condiciones salariales y el empleo en El Salvador
“¿Cuál es la ley general que rige el alza y la baja del salario y la ganancia, en sus relaciones mutuas? Se hallan en razón inversa. La parte de que se apropia el capital, la ganancia, aumenta en la misma proporción en que disminuye la parte que le toca al trabajo,…
Read More »Corrupción y pandemia del Covid-19 en El Salvador
Durante las últimas semanas, diversos casos de corrupción del gobierno de Nayib Bukele han salido a la luz. Teniendo en cuenta la historia de corrupción transversal que ha acompañado a todos los gobiernos de El Salvador esto no sería tan sorprendente, de no ser porque se ha dado en medio…
Read More »Economía planificada la alternativa a la barbarie del capitalismo
Estamos casi a mediados del 2020 y la economía mundial está sufriendo uno de los periodos más críticos de su historia. No es algo sorpresivo, ni es solo producto de la pandemia del Covid-19. Si bien la década de 2008 hasta el 2018 fue un ciclo de recuperación del capitalismo,…
Read More »El oro negro en negativo, las bolsas en rojo, una economía mundial y un capitalismo moribundo
Alma Chávez Las crisis comerciales, además de destruir una gran parte de los productos elaborados, aniquilan una parte considerable de las fuerzas productivas existentes. En esas crisis se desata una epidemia social que a cualquiera de las épocas anteriores hubiera parecido absurda e inconcebible: la epidemia de la superproducción. La…
Read More »Después del aislamiento: ¿cómo será el capitalismo?
Adam Booth La pandemia del coronavirus ha expuesto las contradicciones subyacentes del capitalismo, desencadenando una profunda crisis al nivel de los años 30. No habrá un rebote después de que termine el aislamiento, sino una prolongada depresión económica. El mundo se ha puesto patas arriba y al revés por la…
Read More »La ANEP ante el covid-19: maniobras para salvaguardar a su clase
La pandemia del Covid-19 ha revelado ante nuestros ojos la desigualdad propia de sistema capitalista, especialmente en materia de salud pública y el resguardo de la vida, en lo que concierne a las condiciones de vida de la clase obrera, que es a todas luces quien carga y cargará con…
Read More »Gobierno anuncia caída de recaudación del IVA ¡Ninguna concesión de impuestos a las grandes empresas!
El Ejecutivo debe hacer un estudio de toda nuestra industria nacional para saber que insumos se pueden producir aquí para enfrentar de forma contundente esta pandemia, y decretar una ley que permita la utilización de estas industrias en favor de la vida de los ciudadanos, sin ningún tipo de retribución…
Read More »2020 comienza con los súper-ricos del planeta más ricos aún
La gran brecha económica entre la minoría súper rica del planeta y el resto ha crecido a lo largo de 2019, alcanzando un máximo histórico: un montante colectivo de 5,9 billones de dólares si juntamos el patrimonio de los 500 individuos más ricos del planeta. Respecto al año pasado, esto…
Read More »