Browsing Category

Mundo Obrero

¡Justicia para Claudia Doran! Claudia no murió la mató el sistema capitalista explotador

Repudiamos la muerte de Claudia del Carmen Doran Ramos a quien se le negó el derecho a asistencia médica por la empresa el Balsamar en American Park. El día 6 de mayo falleció en las instalaciones de la empresa. Se desconocen los detalles de su muerte. Ningún medio o institución ha informado sobre este caso. Según el sindicato de la Zona Franca de San Marcos, SSINT: "El día de ayer (6 de mayo) se reporta como fallecida Claudia del Carmen Ramos, quién laboraba para una fábrica Balsamar perteneciente a American Park, luego…

Florenzi: Inicia el proceso de embargo, otra victoria para las obreras

El miércoles 07 de abril inició el proceso de embargo de los bienes muebles de industria Florenzi. Continuando la inspección realizada el 12 de marzo, la jueza Daysi Ábrego, acompañada de peritos especializados, ha iniciado el proceso de diligencia de reconocimiento de los bienes muebles, lo que conlleva un peritaje, inspección e inventario. Según la jueza Ábrego, este proceso puede durar alrededor de 3 días como mínimo y 10 días como máximo. La conclusión de este proceso es necesario para posteriormente desarrollar el valuó…

Italia: La huelga de Amazon muestra el potencial de lucha de los trabajadores

Por Mario Iavazzi (EJECUTIVA NACIONAL DE LA CGIL) La primera huelga nacional de trabajadores de Amazon en Italia tuvo lugar el lunes 22 de marzo, después de que la gerencia de Amazon se retirara de la mesa de negociación. Aunque es difícil medir el nivel exacto de participación, la huelga fue un éxito rotundo. La megacorporación con sede en Seattle, famosa por su política de destrucción de sindicatos, impuso suspensiones temporales de un día a muchos representantes y activistas sindicales para que no se contaran entre…

Sindicato de maquila textil FYD S.A. de C.V. denuncia ataques a sus afiliados por parte de la patronal

Durante muchos años, el Sindicato Salvadoreño de Industrias Textiles ha estado en una constante lucha en defensa de los intereses de los/as trabajadoras de la maquila. Durante la pandemia y la cuarentena estricta el sector de la maquila fue el que más violaciones a los derechos laborales presentó, a pesar que el presidente manifestó públicamente que ninguna empresa dejaría de pagar salarios o que ninguna empresa suspendería operaciones. Rolando Castro afirmó el 16 de marzo del 2020 que "el Gobierno del presidente Nayib…

Las lecciones de la Comuna

Por León Trotsky Cada vez que volvemos a estudiar la historia de la Comuna descubrimos un nuevo matiz gracias a la experiencia que nos han proporcionado las luchas revolucionarias ulteriores, tanto la revolución rusa como la alemana y la húngara. La guerra franco-alemana fue una explosión sangrienta que presagiaba una inmensa carnicería mundial, la Comuna de París fue como un relámpago, el anuncio de una revolución proletaria mundial. La Comuna nos mostró el heroísmo de las masas obreras, su capacidad para unirse como un…

La Comuna de París (1871)

Por RÉVOLUTION CMI-FRANCIA La Comuna de París fue uno de los episodios más grandiosos en la historia de la clase obrera francesa. Entre el levantamiento del 18 de marzo y la “Semana Sangrienta” a finales de mayo, París fue gobernada por órganos democráticos de los trabajadores, que intentaron reorganizar la sociedad sobre bases completamente nuevas, sin explotación ni opresión. Las lecciones de estos acontecimientos siguen siendo muy relevantes hoy en día. Veinte años antes, Napoleón III…

Primera victoria de las Obreras Florenzi. Acaba la huelga de hambre, pero ¡la Lucha continua!

El miércoles 10 de marzo, la jueza del Juzgado 1° de lo laboral, Daysi Abrego, se presentó a las instalaciones de Industrias Florenzi, cuando transcurrían 61 días de huelga de hambre, para realizar la primera inspección en el proceso de embargo preventivo a la propiedad de Florenzi S.A. de C.V., a nombre del patrono Sergio Pineda López, en respuesta a la demanda presentada por 113 mujeres exempleadas de la empresa. En julio del año pasado, en medio de la pandemia, 210 obreras y obreros fueron despedidos definitivamente sin…

Campaña de solidaridad con Obreras Florenzi ¿Cómo ayudar?

Hace 6 meses la maquiladora de industrias Florenzi, del Propietario Sergio Pineda López, decidió cerrar operaciones despidiendo sin indemnización y adeudando 4 meses de salarios a 196 obreras y 14 obreros. Desde el 01 de Julio los despedidos presentaron todas las demandas legales en las instancias correspondientes, Ministerio de Trabajo y Juzgado de Laboral, pero hasta hoy el Estado y todas las leyes solo han demostrado estar en favor de la patronal y no de los derechos de las trabajadoras. Como medida de presión las…

Histórico: Atentado a FENASTRAS y los derechos laborales hoy.

Escrito por: Víctor Cruz. El 31 de octubre de 1989 en la sede de la Federación Nacional del Sindicato de Trabajadores Salvadoreños detonaba una bomba, la que al instante asesinaba a 10 personas y hería a muchas más. Entre éstas moría la dirigente sindical Febe Elizabeth Velázquez. De sobra se sabe que tal crimen fue organizado y consumado por parte del Estado salvadoreño. Para el que se interese en dicho acontecimiento debe cuestionarse acerca de las condiciones sociales propias de la época -época marcada por la guerra-

39 días de lucha: ¡Las compañeras despedidas de Florenzi necesitan de todo el apoyo de la clase obrera!

Doscientas diez personas fueron despedidas en la fábrica Florenzi el pasado primero de julio,  en su mayoría trabajadoras, durante años las condiciones bajo las que laboraban eran deplorables, como nos comenta la compañera Nery Ramírez: “Manteníamos denuncias recurrentes desde 2010 ante el Ministerio de trabajo, no era raro que tuviéramos pagos incompletos, a veces nos depositaban únicamente  20, 30 o 40 dólares y con varios días de retraso, hubo casos en las que compañeras venían a trabajar solo con la cora del pasaje