Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Browsing Category
Internacional
China se enfrenta a Estados Unidos por el Pacífico: ¿Qué consecuencias tiene para la humanidad?
Mientras que se está dedicando mucha atención a la guerra en Ucrania, se está desarrollando un conflicto igualmente importante en el Pacífico, y se trata de quién va a dominar esta región clave: ¿Estados Unidos o China? De hecho, el principal eje de la política exterior estadounidense consiste en frenar la creciente influencia de China.
En 1989, cuando la economía mundial crecía y había espacio para varios actores importantes, se puso en marcha el grupo de Cooperación Económica Asia-Pacífico con 21 Estados miembros, entre!-->…
Ecuador se levanta de nuevo – paro nacional contra el banquero Lasso
Por Sara Mondragón y Jorge Martín
El pasado 13 de junio se inició en Ecuador un nuevo paro nacional para exigir mejores condiciones económicas según anunció la CONAIE. Entre los reclamos se incluyen la congelación del precio de las gasolinas, el control de los precios de los productos de consumo masivo y la oposición a un plan de privatizaciones, todas ellas ligadas, según los manifestantes, a las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Gestion de Lasso
El 24 de mayo de 2022 Guillermo Lasso cumplió un año de!-->…
Costa Rica: Repudiamos los actos de provocación y amenaza hacia el local de los compañeros del Partido Revolucionario (PRT)
El pasado lunes 30 de mayo los compañeros del PRT hicieron públicas las imágenes de una clara provocación y amenaza contra su local, "La Casa del Pueblo" ubicada en San José . Como Bloque Popular Juvenil condenamos este tipo de actos en contra de una organización de la izquierda revolucionaria, que en los últimos meses se han mantenido al frente de una campaña internacional por la liberación de los presos políticos de la izquierda que mantiene el régimen dictatorial de Daniel Ortega en Nicaragua.
Como bien lo informan los!-->…
Estados Unidos: Los trabajadores de Amazon empiezan una larga lucha
Por Jon Lange y Tom Trottier
El Sindicato Obrero de Amazon (ALU, según sus siglas en inglés) ha conseguido su primera victoria contra el gigante tecnológico en la planta de Amazon conocida como JFK8 en el distrito de Staten Island, Nueva York. Tras meses de lucha, los trabajadores lograron una victoria electrizante en la votación para sindicalizarse.
Los trabajadores de un almacén más pequeño, conocido como LDJ5, realizaron una votación similar poco después, pero ALU perdió con 380 votos a favor y 618 votos en contra. Más!-->…
Crisis, proteccionismo e inflación: la guerra prepara el camino para la revolución
La crisis de Ucrania ha creado una tormenta inflacionaria perfecta. La guerra, las sanciones occidentales a Rusia, la pandemia, el proteccionismo y el cambio climático están deshaciendo décadas de bajos precios de las materias primas en una crisis que no hace más que profundizarse.
Esta concatenación de factores sin precedentes está preparando una catástrofe, como resume un análisis aleccionador de Pascal Lamy, ex director general de la Organización Mundial del Comercio:
"Francamente, cuando veo las cosas que se avecinan,!-->…
El 21° congreso de la Izquierda Socialista, sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional
Los días 21 y 22 de mayo de 2022 se llevó a cabo el congreso de La Izquierda Socialista en Ciudad de México.
Dicho acontecimiento se desarrolló en el marco del recrudecimiento de la crisis capitalista a nivel internacional, caracterizada por una feroz guerra imperialista en Europa, particularmente en Ucrania; no obstante, en el terreno económico, las fricciones imperialistas y las consecuencias de la crisis se extienden a todo el continente. La guerra es un efecto de la decadencia del dominio imperial de los Estados Unidos,!-->…
Balance de las presidenciales en Colombia: A Votar por Petro y a luchar por el socialismo
Por Gabriel Galeano
Publicamos el análisis de los camaradas de la Corriente Marxista Internacional en Colombia sobre la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en la que el candidato de la izquierda, Gustavo Petro, ha obtenido un 40% de los votos.
Como todas las encuestas habían predicho durante los últimos cinco meses, Gustavo Petro ha logrado ganar la mayoría de los votos de la primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas con más de 8 millones (un 40%) de votos. Tristemente, en contra de lo!-->…
Sri Lanka: la contrarrevolución provoca una explosión social
El lunes 9 de mayo, dramáticos acontecimientos sacudieron Sri Lanka. El Primer Ministro Mahinda Rajapaksa hizo una apuesta desesperada para establecer el orden y salvar su propio pellejo político, tras meses de turbulencias económicas y semanas de movilizaciones masivas en las calles. Pero su brutal represión le salió el tiro por la culata de forma estrepitosa.
Al anochecer, Mahinda se escondía en una base naval, mientras que las residencias de decenas de diputados estaban en llamas. Al final del día, ocho personas habían!-->…
La crisis política y la lucha por la Asamblea Constituyente en el Perú
Por Karen Campos y Jorge Martín
Durante los primeros meses del gobierno de Pedro Castillo, se han hecho evidentes sus constantes concesiones ante la derecha oligárquica, que entre más cede Castillo más se intensifican los ataques hacia él.
Esta situación generó un lógico proceso de descontento y decepción entre las bases que apoyaron su proyecto de gobierno, pues con tal de conciliar con la burguesía parasitaria parecía haber olvidado que fue su programa y sus promesas de campaña que fueron los que lo llevaron a la!-->…
Adquisición de Twitter por Elon Musk: ¡Nacionalizar las redes sociales!
Por Bryce Gordon
El 25 de abril, se anunciaba la compra de Twitter por Elon Musk. Posteriormente, Musk ha congelado la opción de compra a la espera de, según él, evaluar la cantidad de cuentas falsas que tiene la red social. Este artículo fue escrito antes del cambio de posición de Musk, pero muestra igualmente la contradicción entre el carácter social de estas redes y los intereses privados que las dominan.
El 25 de abril, Twitter anunciaba que aprobaba la oferta de Elon Musk para hacerse con el control de la compañía!-->…