Browsing Category

Destacada

Protestas en Cuba: ¡defender la revolución!

La situación en Cuba es grave. El domingo 11 de julio hubo protestas en diversas ciudades y pueblos de Cuba que han tenido, como no podía ser de otra manera, gran cobertura en los medios internacionales. ¿De dónde surgen estas protestas? ¿Cuál es su carácter? ¿Cómo debemos responder los revolucionarios? Las protestas empezaron en San Antonio de los Baños, provincia de Artemisa, 26 km al suroeste de la capital Habana. La motivación inmediata de las protestas que sacaron a cientos de personas a las calles en San Antonio…

Venezuela: Alternativa Popular Revolucionaria lanza congreso fundacional

El 19 de abril la Alternativa Popular Revolucionaria (APR) organizó un lanzamiento público de su congreso fundacional. Este es un importante paso adelante para la APR que fue creada en agosto del año pasado por organizaciones socialistas y revolucionarias, como respuesta al curso anti-obrero de la política del gobierno venezolano del presidente Maduro. El congreso discutirá el programa de la APR, un documento político y sus estructuras organizativas. El evento se llevó a cabo en Caracas, en el Teatro Cantaclaro, en la…

La Comuna de París (1871)

Por RÉVOLUTION CMI-FRANCIA La Comuna de París fue uno de los episodios más grandiosos en la historia de la clase obrera francesa. Entre el levantamiento del 18 de marzo y la “Semana Sangrienta” a finales de mayo, París fue gobernada por órganos democráticos de los trabajadores, que intentaron reorganizar la sociedad sobre bases completamente nuevas, sin explotación ni opresión. Las lecciones de estos acontecimientos siguen siendo muy relevantes hoy en día. Veinte años antes, Napoleón III…

Cuba: Revolución comunista contra el Movimiento de San Isidro y contra la burocracia

Las provocaciones del llamado "Movimiento San Isidro", la posterior concentración en el Ministerio de Cultura y la Tángana en Trillo han generado en Cuba un amplio debate y también en los medios internacionales. Publicamos aquí un artículo que hemos recibido del joven comunista cubano Yunier Mena, para información de nuestros lectores. Por Yunier Mena Benavides Un amplio debate en las redes sociales y en medios de comunicación internacionales de derecha sobre el grupúsculo contrarrevolucionario de San Isidro y el…

¡Libertad para Alexander Paiz y los 17 presos del régimen guatemalteco!

Durante las protestas del 21N en contra del presupuesto nefasto que el congreso y el presidente Giammattei querían aprobar, la policía desató la represión contra los manifestantes que ejercieron su derecho democrático de protesta, derecho que está amparado por la Constitución de Guatemala. Mientras miles de personas se pronunciaban pacíficamente en la plaza de la Constitución en contra de los recortes, el endeudamiento agresivo y los privilegios de los ricos del país, otro grupo de manifestantes se dirigieron contra el…

2021: Perspectivas de la lucha de clases y el gobierno de Bukele

La discusión actual es de suma importancia para aclarar nuestras tácticas de trabajo en el próximo periodo. El estudio y análisis de los aspectos más relevantes del periodo anterior son la base para trazar las perspectivas de los posibles escenarios que se puedan desarrollar y deben marcar el camino a seguir en el futuro próximo. Hasta hoy, el análisis de nuestras perspectivas pasadas se ha cumplido en líneas generales, lo cual confirma que nuestros planteamientos políticos son los correctos. Las perspectivas para los

El Covid-19 y la profundización del régimen de Bukele

El desconocimiento de Bukele a Javier Simán, presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), es solo una característica más de los giros bruscos en el régimen de Bukele, es un síntoma de un proceso más profundo donde beneficiar a una clase u otra es demasiado complicado sin entrar en conflictos, ante la crisis del capital los intereses de clase se ven expuestos de manera mucho más clara que en el pasado. Como hemos dicho anteriormente, el gobierno de Bukele no es el gobierno favorito de la empresa

Declaración del BPJ ante la emergencia por la Covid-19 y los abusos de poder por parte del Estado

En El Salvador en manos de los 160 ultra ricos que controlan más del 86 por ciento de la riqueza nacional, solo la lucha por un sistema democrático que expropie la propiedad de estos grandes ricos y organice democrática mente la producción puede salvarnos de los embates de la explotación, el sometimiento, la miseria y la enfermedad, el único sistema capaz de conseguir estas grandes tareas es el sistema socialista por el que nosotros luchamos y por el que debemos luchar los oprimidos del mundo en momentos de calamidad…

Gobierno anuncia caída de recaudación del IVA ¡Ninguna concesión de impuestos a las grandes empresas!

El Ejecutivo debe hacer un estudio de toda nuestra industria nacional para saber que insumos se pueden producir aquí para enfrentar de forma contundente esta pandemia, y decretar una ley que permita la utilización de estas industrias en favor de la vida de los ciudadanos, sin ningún tipo de retribución a los capitalistas que en el pasado se han enriquecido a manos llenas.