Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Browsing Category
Crisis capitalista
Ellos y nosotros: abundancia para los ricos… y miseria demoledora para los demás
El mes pasado, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaraba con pesimismo en una reunión de gabinete que la guerra de Ucrania y el cambio climático marcaban el final de “una era de abundancia”. Espere un momento, señor, ¿cuándo comenzó la 'era de la abundancia’? ¿Parpadeamos y nos la perdimos?
En realidad, solo existió para los ricos. Un informe del banco de inversión Credit Suisse reveló que el número de personas con grandes fortunas (UHNW, en sus siglas en inglés), con activos de más de $ 50 millones (£ 43,7…
Crecer juntos en medio del desastre ambiental en El Salvador
Por: Javier Campos
Puede que parezca extraño empezar un artículo acerca de la situación del medio ambiente en El Salvador con una referencia a la Ley Crecer Juntos, recientemente presentada por la primera dama Gabriela de Bukele, y que fue aprobada el 22 de junio. Pero si lo pensamos bien por un momento, antes de cualquier debate acerca de la nueva propuesta de ley, es preciso que respondamos las siguientes preguntas: ¿Cuál es la situación ambiental que heredarán los niños que “nacerán con cariño”? ¿En qué medio ambiente…
Sri Lanka: una imagen de lo que viene
El sábado 9 de julio, decenas de miles de ciudadanos superaron el caos del transporte para descender a Colombo, la capital. Las barricadas policiales fueron barridas como cerillos, y las masas se situaron ante las escaleras de la residencia oficial del presidente. Y entonces, avanzaron. Las masas, en la marea de su "aragalaya" (lucha), desbordaron repentinamente las vías seguras que la clase dirigente había establecido para mantenerlas al margen de la política.
En pocos minutos, miles de personas tomaron la residencia…
Catástrofe climática y superbeneficios: las verdaderas preocupaciones de la clase dominante
Por Lotta Angantyr
Miles de millones de personas en todo el mundo están sintiendo los efectos devastadores del calentamiento global. Mientras tanto, los ricachones capitalistas minimizan abiertamente el riesgo de que ciudades enteras queden sumergidas bajo el ascenso de los océanos como un inconveniente insignificante. Al igual que el emperador Nerón antes que ellos, los gobernantes de este sistema destructivo están jugueteando -esta vez- mientras Roma se hunde.
Mientras que incontables personas corren el riesgo de…
China se enfrenta a Estados Unidos por el Pacífico: ¿Qué consecuencias tiene para la humanidad?
Mientras que se está dedicando mucha atención a la guerra en Ucrania, se está desarrollando un conflicto igualmente importante en el Pacífico, y se trata de quién va a dominar esta región clave: ¿Estados Unidos o China? De hecho, el principal eje de la política exterior estadounidense consiste en frenar la creciente influencia de China.
En 1989, cuando la economía mundial crecía y había espacio para varios actores importantes, se puso en marcha el grupo de Cooperación Económica Asia-Pacífico con 21 Estados miembros, entre!-->…
«Estafas y basura»: el desplome de las criptomonedas es solo el preludio
Por Ben Gliniecki
A principios de este mes, un colapso de la magnitud de las mayores caídas de la historia reciente sacudió los mercados. La bolsa de valores Nasdaq cayó casi un 30% en una semana, y la capitalización del mercado de las criptomonedas cayó simultáneamente un 50%. Cientos de miles de millones de dólares se esfumaron en solo siete días. Desde entonces, no ha habido recuperación.
El desplome se centró en las acciones tecnológicas especulativas y las criptomonedas, las cuales ya habían comenzado a decaer a!-->…
Crisis, proteccionismo e inflación: la guerra prepara el camino para la revolución
La crisis de Ucrania ha creado una tormenta inflacionaria perfecta. La guerra, las sanciones occidentales a Rusia, la pandemia, el proteccionismo y el cambio climático están deshaciendo décadas de bajos precios de las materias primas en una crisis que no hace más que profundizarse.
Esta concatenación de factores sin precedentes está preparando una catástrofe, como resume un análisis aleccionador de Pascal Lamy, ex director general de la Organización Mundial del Comercio:
"Francamente, cuando veo las cosas que se avecinan,!-->…
La guerra en Ucrania y el camino hacia el desastre climático
Por Key Denissen
Los políticos del establishment y la prensa han sugerido que el conflicto de Ucrania podría estimular el abandono de los combustibles fósiles. Pero, en cambio, ha impulsado los beneficios de los monopolios energéticos. Sólo la planificación socialista puede combatir la crisis climática.
La guerra en Ucrania ha servido de cobertura a la patronal para todo tipo de ataques contra la clase trabajadora, y el cambio climático no es diferente.
Mientras que los inocentes están atrapados en el fuego cruzado de!-->…
La crisis de vivienda en El Salvador un análisis marxista
Por: Roque Linares
En el capitalismo la clase trabajadora se ve privada de muchos derechos fundamentales, producto de la voracidad de la explotación de las burguesías en esta época imperialista. La vivienda es uno de esos derechos que a nivel mundial es un ejemplo de lo indigno e inhumano de las condiciones sociales que genera este sistema económico que está llevando a la gran mayoría de la humanidad al borde de la barbarie.
En nuestro país el problema de la vivienda salta a la vista y es un indicador de cómo el…
Informe OXFAM 2021: Las desigualdades que matan, (El capitalismo es un horror sin fin)
Por Alfredo Guzmán
En julio de 2021, Jeff Bezos viajó con sus amigos al espacio con su nave espacial de lujo mientras millones de personas perdían la vida por la falta de acceso a alimento y vacunas. En un episodio que hace recordar a María Antonieta (la reina de Francia durante la Revolución Francesa) cuando pronunció su frase “Que coman pasteles”, Bezos dijo de su viaje “Gracias a todos los empleados y clientes de Amazon, porque sois vosotros quienes habéis pagado por todo esto”.
El hombre más rico del planeta tiene…