Día de la Tierra y la revolución

Por: Vit Reznicek ¿Qué tienen en común la Tierra y la juventud? A primera vista no mucho. Pero cuando los miramos más detenidamente descubrimos una cosa que los une. En cuanto a la juventud, Karl Liebknecht (1871-1919), el gran revolucionario alemán, afirmaba que la juventud es la llama de la revolución proletaria. Por otro lado, con la expansión de la gran industria y el desarrollo tecnológico basado en los combustibles fósiles, la Tierra también está en llamas. No gracias a la actividad revolucionaria de la juventud, al…

A un año de la guerra: ¿hacia dónde va Rusia?

Marat Vajitov, desde Rusia03 March 2023 Se cumple el primer aniversario desde el inicio de la invasión militar rusa de Ucrania. La aventura del régimen de Putin, que fue concebida como una “operación especial” que daría lugar a un gran premio político al final, se convirtió en una guerra prolongada y agotadora que podría acabar cuestionando la continuidad del régimen. FUENTE ORIGINAL La guerra se ha convertido en un punto de inflexión en la historia moderna de Rusia, en su sociedad, profundamente dividida, y en…

La crisis sanitaria provoca un repunte mundial de la mortalidad: ¡el sistema está enfermo!

Rahul Mehta Los sistemas sanitarios de todo el mundo se enfrentan a una profunda crisis por la austeridad, el aumento de las necesidades sanitarias y la escasez masiva de personal. Esto se está traduciendo en un aumento del exceso de muertes. La gente perece inútilmente bajo este sistema podrido. Sólo un derrocamiento revolucionario del capitalismo puede liberar a la sanidad pública del yugo del capitalismo. FUENTE ORIGINAL Mientras la mayor parte del mundo se tambalea tras la pandemia de coronavirus, nos…

Argentina: 1985 ¿Nos volvimos a ilusionar?

Alma Chávez y Antonio Pierantozzi Argentina 1985, el más reciente film de Santiago Mitre, está batiendo récords y dando de qué hablar en los espacios de creación, debate y premiación cinematográficos. Desde hace un par de meses se ha convertido en un éxito de taquilla, y hoy se perfila como pre candidata a los Oscar en la categoría no habla inglesa (cuya selección se definirá a finales del presente mes). En esta categoría el cine argentino ha logrado triunfar en 3 ocasiones: La historia oficial (1986), El secreto…

Manifiesto revolucionario del BPJ frente al Día Internacional de la Juventud

Bajo el Régimen de Excepción, más de 55 mil personas han sido capturadas, la mayoría tienen una edad entre 18 y 30 años y al menos 50 han muerto en las cárceles de El Salvador. Según el presidente Bukele el Régimen de Excepción y el endurecimiento de las leyes son elementos para garantizar la seguridad. Pero desde la juventud es difícil tener una posición positiva sobre esto. Debido a que el miedo a los elementos del Estado se ha vuelto más común entre los jóvenes de extracción obrera. Las decenas de capturas indebidas,…

Crecer juntos en medio del desastre ambiental en El Salvador

Por: Javier Campos Puede que parezca extraño empezar un artículo acerca de la situación del medio ambiente en El Salvador con una referencia a la Ley Crecer Juntos, recientemente presentada por la primera dama Gabriela de Bukele, y que fue aprobada el 22 de junio. Pero si lo pensamos bien por un momento, antes de cualquier debate acerca de la nueva propuesta de ley, es preciso que respondamos las siguientes preguntas: ¿Cuál es la situación ambiental que heredarán los niños que “nacerán con cariño”? ¿En qué medio ambiente…

Poesía: Uriconium, Oda

Traducción de un poema de Wilfred Owen por Roger Guzmán Este poema fue escrito por Wilfred Owen (Oswestry, Shropshire, Inglaterra; 18 de marzo de 1893 - Ors, Francia; 4 de noviembre de 1918) debido a su fascinación por las Ruinas de Uriconium, una ciudad romana de Wroxeter, en el Severn, al este de Shrewsbury, que fue destruida junto con sus habitantes, a fuerza de fuego y espada 400 años A.C. Hoy, mi fascinación por la poesía de este ser humano que quiso transmitir los horrores de la Primera Guerra Mundial o de

La crisis de vivienda en El Salvador un análisis marxista

Por: Roque Linares En el capitalismo la clase trabajadora se ve privada de muchos derechos fundamentales, producto de la voracidad de la explotación de las burguesías en esta época imperialista. La vivienda es uno de esos derechos que a nivel mundial es un ejemplo de lo indigno e inhumano de las condiciones sociales que genera este sistema económico que está llevando a la gran mayoría de la humanidad al borde de la barbarie. En nuestro país el problema de la vivienda salta a la vista y es un indicador de cómo el…

Histórico: Atentado a FENASTRAS y los derechos laborales hoy.

Escrito por: Víctor Cruz. El 31 de octubre de 1989 en la sede de la Federación Nacional del Sindicato de Trabajadores Salvadoreños detonaba una bomba, la que al instante asesinaba a 10 personas y hería a muchas más. Entre éstas moría la dirigente sindical Febe Elizabeth Velázquez. De sobra se sabe que tal crimen fue organizado y consumado por parte del Estado salvadoreño. Para el que se interese en dicho acontecimiento debe cuestionarse acerca de las condiciones sociales propias de la época -época marcada por la guerra-