“Alianza por un nuevo país”, otra demagogia de Calleja

Actualmente, la situación política y económica del país es demasiado volátil, y bajo la lógica de que cada uno de los contendientes a la presidencia plantea solventar la crisis es que podemos analizar qué tan ciertas son sus palabras a partir de sus posiciones.  La posición debe articularse desde lo económico a lo político y social, y partiendo de esto vemos claramente que de los tres candidatos presidenciales ninguno ofrece eliminar las relaciones de explotación dentro del capitalismo, mucho menos piensan implementar…

Reforma fiscal revolucionaria para combatir la elusión y la evasión

Desde la llegada de Cristiani al poder hasta el presidente Sánchez Céren, la deuda externa que se ha acumulado es enorme, no obstante, el endeudamiento en los gobiernos del FMLN se llevó de esta manera debido a su política de conciliación de clases lo que le impide impulsar una reforma tributaria que combata la elusión y evasión fiscal. ARENA es el partido representante de la burguesía y cuando gobernó configuró el Estado para que los que tienen menos paguen más. Es por esta política perniciosa que instauró ARENA, la cual…

Carlos Calleja, la carta que jugará la derecha para regresar al poder

Los nacionalistas se levantaron el 22 de abril con una euforia muy peculiar, salieron a los distintos centros de votación que en total eran 107 a nivel nacional, para elegir al próximo candidato por el partido de derecha, ARENA, que competirá para ganar la presidencia en 2019. Luego de meses de una lucha muy “democrática”, se llegó el día de decidir cuál será la carta que jugará la burguesía para recuperar el Estado y seguir con la lógica neoliberal. Los sucesos han sido muy particulares, en lo que se presentó como las…

Estados Unidos y el Proteccionismo

Actualmente, el sistema capitalista se encuentra en una encrucijada y cualquiera que sea el movimiento para salir de esto traerá consecuencias económicas desastrosas. Desde una mayor liberalización de los mercados a un proteccionismo, no obstante, el proteccionismo como tal es la carta que a algunas potencias les resultará mejor jugar, debido a sus desfavorables balanzas comerciales, el meollo de las consecuencias de esto es el tipo de mercado que se protegerá. Por ejemplo, Estados Unidos es el país con el mercado más…