El presupuesto de la UES y las proyecciones del 2020

En el 2018 la Asamblea Legislativa aprobó refuerzo presupuestario para la Universidad de El Salvador, dando a la institución educativa $6.2 millones de dólares destinados para el año en curso, de los cuales $2 millones sirvieron para la exoneración pagos de matrícula y escolaridad a una cifra de alrededor de 35 mil estudiantes. Este hecho fue aplaudido por el rector Roger Armando Arias, quien pidió en esa ocasión un compromiso por parte de los partidos políticos para buscar mayores beneficios destinados a la casa de

Luctuoso de León Trotsky

Lev Davidovich Bronstein Trotsky, mejor conocido como León Trotsky, es uno de los teóricos marxistas más importantes del siglo XX, cuya actividad política inicia desde muy joven y llega al clímax en 1917 cuando, acompañado por Lenin, toma partido en la dirección del movimiento con el que triunfa la Revolución de Octubre en la Rusia zarista de aquella época. Posteriormente, se ubica al frente de algunas tareas como la consolidación del Ejercito Rojo y, junto a Lenin, la fundación de la Tercera Internacional Comunista…

La Universidad de El Salvador y la necesidad de aumentar su presupuesto

El 20 de febrero de 2018 la Asamblea Legislativa votaba a favor del incremento al presupuesto de la Universidad de El Salvador, reforzando a la institución educativa con $6.2 millones de dólares que se destinarían para el año 2018. La iniciativa fue aplaudida por el rector Roger Armando Arias, quien a su vez pedía a los partidos políticos en general comprometerse a buscar mayores beneficios para la casa de estudios. Mientras que el 16 de octubre del 2018 Óscar Ortiz anunciaba en el Teatro Universitario, durante el…

Sobre la lucha de pensiones

Antes de la privatización del sistema de pensiones las cotizaciones iban para un fondo común, que en esencia era beneficioso, pues era posible obtener pensiones más altas, mientras otros trabajadores seguían cotizando y aumentando dicho fondo solidario; quienes cotizaban más, recibían más y quienes cotizaban poco, recibían al menos una pensión vitalicia, lo que implicaba recibir el equivalente a un salario mínimo en esos años. Con la llegada de la privatización a través de la Ley SAP los trabajadores menores de treinta y…

Legado revolucionario de Monseñor Romero

“Cuando la iglesia oye el llanto del oprimido no puede si no denunciar las estructuras sociales que alimentan y perpetúan la miseria de la cual proviene el grito” (Arzobispo Oscar A. Romero, marzo 11, 1979) Un aspecto curioso de la vida de Romero es que no siempre fue “la voz de los sin vos”, ni el valiente religioso que se enfrentó a la oligarquía y denunció los atropellos hacia el pueblo, de hecho era un conservador que admiraba a la organización derechista del Opus Dei y amigo cercano de Molina, el conocido…

Prueba PAES y las carencias de la educación

Según afirma el Ministerio de Educación la calidad del sistema educativo se puede medir utilizando algunas herramientas como la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES), ya que “permite identificar los niveles de logro que los estudiantes han alcanzado”. Sin embargo, han pasado ya décadas y la nota global sigue siendo pésima, estando entre las notas más altas un 6.15 en el primer año de aplicación, 6.39 el siguiente año y luego de un considerable descenso en la nota durante varios años se…