Venezuela: Los cálculos e intereses detrás de los indultos presidenciales ¡No más impunidad!

La firma del decreto de “indulto” por parte de Presidente Maduro el pasado 31 de agosto, donde se excarcela y se suspenden los procedimientos judiciales a 110 actores políticos de la oposición de derecha venezolana -entre ellos 27 diputados de la Asamblea Nacional-, resulta de las evidentes negociaciones entre los distintos factores nacionales e internacionales implicados en la situación venezolana, y por tanto, del interés y la apuesta particular de cada uno de ellos, en el marco de las venideras elecciones parlamentarias

Venezuela: Sobre la nueva ofensiva golpista

En medio de una turbulencia política y diplomática, Nicolás Maduro Moros ha sido investido para ejercer un nuevo mandato presidencial. El injerencismo imperialista encabezado por la Casa Blanca, y secundado por gobiernos e instituciones multilaterales como: Canadá, la Unión Europea, el Grupo de Lima y la OEA; sumado a las maniobras desestabilizadoras de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora; han abierto una crisis política de gran envergadura en Venezuela y la región. Toda esta coyuntura se enmarca dentro de un

Venezuela: la gélida recta final para las elecciones ¿Qué esperar?

Entramos al definitorio mes de mayo en un contexto seriamente atípico de cara a los venideros comicios presidenciales del día 20. Mientras el abstencionismo reina entre la mayoría de agrupaciones políticas opositoras (MUD–FAVL y SV), hecho que limita las posibilidades de triunfo de Henry Falcón; Nicolás Maduro se prepara para capitalizar la fragmentación de la derecha, esperando obtener un triunfo que lo habilite para un nuevo periodo constitucional, en medio de una cada vez más aguda situación económica y social que promete…