¿Cómo luchar contra el aumento del costo de la canasta básica?
El pasado mes de enero se incrementó el salario mínimo una conquista importante para las luchas de los trabajadores en general, de esto no tenemos la…
El escalafón de salud y sus implicaciones políticas
El año 2016 cerró con incertidumbre para muchos trabajadores de distintas instituciones del Estado como por ejemplo los Ministerios de Salud, Educación y Seguridad ante la…
APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN ¿ADMINISTRAR LA CRISIS CAPITALISTA O ACABARLA CON MEDIDAS REVOLUCIONARIAS?
El miércoles 18 de enero se aprobó el Presupuesto General de la Nación (PGN) después de meses de debates parlamentarios. En septiembre había sido rechazado por…
Defendamos el aumento salarial, si vencemos podremos ir por más reivindicaciones laborales
A partir del 16 de diciembre del año pasado el nuevo Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) aprobó con los votos de los representantes del sector…
La crisis financiera del Estado exige una política a favor del pueblo ¡Repudiar la deuda y nacionalizar el sistema de pensiones para avanzar!
Tal y como nos quieren hacer creer los ideólogos de la burguesía, el Estado en sí mismo es el garante y defensor de los intereses de…
Presentación de la revista política América Socialista #14 en Tegucigalpa, Honduras
El pasado 25 de septiembre se realizó en Tegucigalpa, Honduras la presentación de nuestra revista teórica “América Socialista #14”, la actividad fue programada en la sede…
La derecha está preparando las condiciones para un golpe de Estado
El pasado 13 de julio fue un día histórico: la Sala de lo Constitucional dio a conocer tres resoluciones de inconstitucionalidad, las cuales han generado un…
Avancemos hacia la unidad de las organizaciones obreras para luchar por un salario no menor a $300
La situación de confrontación entre trabajadores y empresarios se ve claramente reflejada en la despreciable decisión, por parte de los representantes de la ANEP en el…
La militarización del país y los graves riesgos del uso de la represión estatal
La violencia delincuencial en El Salvador es una problemática que no necesita ser contada, se expresa por sí sola, como dicen es “el pan de cada…
Ortiz, los “Panamá paper” y las tareas de la izquierda en El Salvador
Las últimas revelaciones de los “Panamá Paper” han sacado a la luz la corrupción que el capitalismo internacional permite a los grandes multimillonarios, grandes figuras públicas,…