León Trotsky a 80 años de su asesinato: las ideas de un revolucionario nunca mueren

“Ni Marx, ni Engels, ni Lenin, ni Trotsky, son responsables de que la casta burocrática tergiversara y falsificara la teoría marxista revolucionaria, para explotar  y oprimir al proletariado, y aniquilar la primera revolución socialista triunfante del planeta”. -- Esteban Volkov (Nieto de Trostky) Fue uno de los principales líderes de la gloriosa Revolución Rusa de 1917, organizador del legendario Ejército Rojo (que derrotó a 14 ejércitos extranjeros durante el periodo de la guerra civil) y miembro principal, después de

Condiciones salariales y el empleo en El Salvador

“¿Cuál es la ley general que rige el alza y la baja del salario y la ganancia, en sus relaciones mutuas? Se hallan en razón inversa. La parte de que se apropia el capital, la ganancia, aumenta en la misma proporción en que disminuye la parte que le toca al trabajo, el salario.” Karl Marx. Trabajo asalariado y capital (1849). Sin duda que una de las mayores luchas de la clase trabajadora por mejorar sus condiciones de vida, en cualquier parte del mundo, es la que se lleva a cabo por el aumento de su salario; claro, el

Economía planificada la alternativa a la barbarie del capitalismo

Estamos casi a mediados del 2020 y la economía mundial está sufriendo uno de los periodos más críticos de su historia. No es algo sorpresivo, ni es solo producto de la pandemia del Covid-19. Si bien la década de 2008 hasta el 2018 fue un ciclo de recuperación del capitalismo, desde antes de la enfermedad, incluso años antes, los centros de estudios de derecha y los diversos analistas del sistema ya preveían la entrada a un nuevo ciclo de desaceleración. Claro la pandemia ha venido a asestar un durísimo golpe directo a las

El Salvador: Aciertos y errores en la emergencia por el Covid-19

Las situaciones de emergencia son la mejor manera de poner al descubierto todas las fortalezas o debilidades de una persona, estructura o sistema, que se vea en la necesidad de responder de manera inmediata ante una situación así.  En este sentido, la pandemia provocada por el Covid-19 ha puesto a prueba no solo al sistema de salud de los países cuyos casos se han desbordado, sino que se está poniendo a prueba todo el sistema político económico global: el capitalismo, la globalización y el famoso libre mercado

La Carta al Niño Dios del Gremio Periodístico

El título de este artículo no tiene la intención de ofender, menospreciar o restar valor al “Anteproyecto de Ley Especial para la Protección Integral de Personas Periodistas, Comunicadoras y Trabajadoras de la Comunicación y la Información” que se ha presentado a la Asamblea Legislativa por parte de un sector del gremio de periodistas organizados. Por el contrario, la consideramos una iniciativa de ley que bien podría ser emulada por otros sectores de las diversas capas de trabajadores de nuestro país como policías,…

La ley de la función pública ¿Cuál debe ser la alternativa?

Anteriormente analizamos la propuesta de Ley del Servicio Público valorando qué, si bien hay avances significativos con respecto a la vieja Ley del Servicio Civil, la nueva propuesta tiene en su articulado una serie de aspectos tendientes a debilitar el sindicalismo y el derecho a la organización laboral, no es de extrañar, lo ultimo que quiere el capitalismo es fortalecer los derechos de los trabajadores y darles espacio para que se organicen. Para eso dispone en el Estado de instituciones como la Asamblea Legislativa que…

Ley de la Función Pública ¿avance o retroceso?

Desde diciembre de 1961 la ley que regula la relación entre los funcionarios públicos y las instituciones donde laboran es la Ley del Servicio Civil, y su finalidad, a parte de regular las relaciones contractuales entre empleado y empleador, es garantizar los derechos laborales de los primeros; lograr la eficiencia en la labor de las instituciones públicas; y organizar la carrera administrativa dentro de ellas, que no es otra cosa que la promoción de personal de acuerdo con los criterios de mérito y aptitud. Actualmente…

Una Nueva Amnistía, más impunidad para el sistema

Recientemente Rodolfo Parker, diputado por el PDC (Partido Demócrata Cristiano) ha estado en el ojo de la opinión pública nacional e internacional, porque ha presentado a la Comisión Ad hoc de la Asamblea Legislativa que estudia la sentencia de inconstitucionalidad de la Ley de amnistía, la propuesta para una nueva, bajo el mismo eufemismo de ser una nueva ley de reconciliación nacional. Esta nueva propuesta no es más que otra ley que otorga impunidad a los criminales de guerra: “Se concede amnistía amplia, absoluta e…

Luchar contra la muerte

La ola de violencia que nos azota está ahogando a mujeres y jóvenes en nuestro país, incluso niños y niñas. Si bien la mayoría de muertos son hombres, estos son también en su gran mayoría victimarios, por tanto, son las poblaciones más vulnerables las que merecen mayor atención y reconocimiento. Sin ir más lejos, recientemente el cadáver de una pequeña de 12 años fue encontrado en el kilómetro 11 y medio de la carretera Troncal del Norte, muy pocos pensarán que fue una mujer u otra joven la victimaria. Ante la horrible…

Sindicatos: Retos y Desafíos ante el nuevo escenario político

Sin duda que una de las más grandes herramientas que ha tenido el pueblo para afrontar sus luchas populares han sido los sindicatos, las organizaciones de trabajadores por excelencia. Protagonistas de grandes conquistas en nuestra historia como lo señalara Salvador Cayetano Carpio (1967) al describir los sucesos de la histórica huelga del acero: “A las cero horas un minuto del día miércoles se inició la Gran Huelga General Progresiva, al pararse los ferrocarriles del Sistema IRCA en todo el país. Se paralizó también el…