Paro de los transportistas en tiempos de pandemia

El 7 de mayo del 2020 por órdenes del gobierno y como parte de las medidas de seguridad para reducir los contagios de Covid-19 en El Salvador se decidió paralizar al transporte colectivo a lo que diputados, abogados constitucionalistas y el presidente de la asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Javier Simán, advirtieron que la Ley de cuarentena no le daba potestad al Gobierno para restringir la circulación del transporte público y personas, y que el contenido restrictivo del Decreto Ejecutivo número 22 era

El sistema de salud y la pandemia: saturación de los hospitales

El primer caso de Covid-19 en El Salvador se dio a conocer el 18 de marzo del 2020 y desde entonces el sistema de salud del país y toda su población ha tenido que luchar contra esta pandemia y es por ello que analizaremos lo realizado hasta julio del 2020 por el MINSAL, dándole una explicación desde el punto de vista de la clase trabajadora, la que en realidad y de forma general esta en “primera fila” combatiendo contra dos virus enormes que son la Covid-19 y el capitalismo representado por los burgueses de el país . El