¡Por un primero de mayo socialista: preparemos un programa para expropiar a la burguesía!

Cada día que pasa queda más claro a lo que se enfrentará la clase obrera en el próximo periodo, cada una de las conquistas del pasado están siendo seriamente amenazadas y a estás se suman  las nuevas medidas de la reacción, no bastándole las telecomunicaciones, la banca, las pensiones y la electricidad. En los próximos meses la burguesía se lanzará a por todas e intentará privatizar los servicios que no lograron arrebatar: el agua, la salud y la educación, y a pesar que los trabajadores depositaron su confianza en los…

¿Quiénes deben administrar el agua en El Salvador?

La burguesía ha dado pasos en falso con la reforma a la ley de agua, creyendo que bajo tecnicismo legales la clase obrera no se daría cuenta de sus verdaderas intenciones, sin embargo, para los jóvenes y los trabajadores está claro que están impulsando una reforma que les permita controlar la administración de los recursos hídricos. Como respuesta los jóvenes y los trabajadores han salido a las calles a defender el agua como un bien común, este primer paso que han dado tiene una importancia vital para asegurar un desenlace…

200 años de Marx: ¡sus ideas están más vigentes que nunca!

Este 5 de mayo se cumplirá el bicentenario del nacimiento de Carlos Marx, si miramos a través de los ojos de la cotidianidad pareciera que 200 años es un periodo excesivamente largo que ha dejado en desuso la doctrina de este gran revolucionario, de hecho, si revisamos los discursos de la burguesía y de los dirigentes reformistas antes de la crisis económica del 2008 encontraremos una similitud básica al respecto: “las ideas de Marx demostraron su inviabilidad con la caída de la Unión Soviética, es hora de dar vuelta a la…

Carta abierta al FMLN: ¡Rediscutir nuestra táctica y principios: debemos regresar al marxismo revolucionario!

Durante años la dirección de nuestro partido ha intentado pintar un cuadro optimista de la situación: “todos los planes han sido correctos, estamos en el rumbo ideal, hemos mejorado las condiciones de vida de las masas” y cosas por el estilo. En esa línea han mantenido una política que lejos de acercarnos a las masas obreras nos han distanciado cada vez más de ellas, la confianza que se nos fue depositada en la última década ha desaparecido y ha sido sustituida por una apatía cada vez mayor. La obstinación de la dirección…