Defensores del agua en Ahuachapán son perseguidos y criminalizados por Fénix S.A. De C.V. Y la Fiscalía

Por Alfredo Guzmán "El capitalismo tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos" Karl Marx El pasado 25 de noviembre, entre las 12:30 y la 1:30 de la madrugada alrededor de 40 agentes de la PNC ingresaron a las viviendas de 3 personas que lideran el Movimiento Unido por La Labor en una zona rural de Ahuachapán, a quienes arrestaron por orden judicial del juzgado de Ataco, las personas detenidas son Rosa Cinco, Jorge Zúñiga y David Escalante, líderes comunitarios y defensores…

Trabajadoras textiles de la Zona Franca San Marcos denuncian violaciones a derechos laborales

Los trabajadores y trabajadoras de la zona franca textil del municipio de San Marcos, organizados en el Sindicato Salvadoreño de Industrias Textiles y Similares (SSINT), han venido haciendo reiteradas denuncias de violaciones a sus derechos laborales por parte de la patronal de las empresas donde ellos laboran. Estas personas, en su mayoría mujeres, laboran en diferentes maquilas entre ellas la empresa FyD, en las cuales producen piezas de vestir para marcas internacionales como ADIDAS, Reebok, Hugo Boss, Dolce Gabana,…

Campaña electoral adelantada en medio de la pandemia

La carrera por las elecciones municipales y legislativas del próximo año 2021, ha comenzado ya con varios meses de adelanto en cuanto a la propaganda de los partidos políticos y sus respectivos “precandidatos”. La fecha marcada para elegir concejos municipales, diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa y al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) es el 28 de febrero de 2021, esto si la situación de la epidemia del COVID-19 no obliga a reprogramar dicha fecha. Seis meses antes de esa fecha los partidos políticos

Ley de Reconciliación o barra libre para los criminales

En medio de la zozobra generada por la crisis de la “joven democracia” de nuestro país, que se manifiesta en los diferentes acontecimientos desestabilizadores de los últimos meses, los parlamentarios de ciertos partidos políticos añadieron otro capítulo oscuro a esta serie desconcertante que se desarrolla en nuestro país y que tiene sus vínculos con la situación general a nivel internacional. El pasado 26 de febrero,  44 diputados y diputadas de ARENA, PCN y PDC aprobaron de forma exprés y sin haber sometido a discusión

Haití, un pueblo que lucha por tomar las riendas de su destino

El ciclo constante de manifestaciones en contra del gobierno haitiano y de sus medidas de austeridad se ha intensificado en los últimos años, más de 5.5 millones de ciudadanos se han movilizado desde julio de 2018 cuando se declaró una huelga general en rechazo al anuncio del gobierno de incrementar los precios de los combustibles. Con el empeoramiento de la crisis los manifestantes exigen la dimisión del presidente Jovenel Möise, la formación de un gobierno de transición, la aprobación de una nueva constitución y sobre

Guatemala, un tercer país seguro o campo para refugiados

Las crisis humanitarias bajo el capitalismo alcanzan cada vez niveles incontenibles. Los flujos migratorios de los países del tercer mundo de Latinoamérica y el Caribe hacia Estados Unidos se han convertido en oleadas incontrolables de migrantes desde hace varios años. En otros artículos hemos explicado que el origen de la migración latinoamericana hacia el norte se encuentra en el carácter intervencionista y explotador del sistema económico estadounidense que afecta a todo el continente. Paradójicamente, la agenda del…

Convulsión política y judicial por el “trono” de Guatemala

"Si el realismo mágico se inventó en Colombia, Guatemala parece haber encontrado la forma de convertirlo en política de Estado". César Saravia, poeta y ensayista. Sin embargo la realidad en Guatemala no es totalmente mágica como lo anuncian las agencias de turismo del país centroamericano: 1,183 personas asesinadas en el primer trimestre de este año, 178 de esas víctimas fueron mujeres, altos índices de embarazos forzados en niñas y adolescentes, centenares de guatemaltecos que huyen diariamente del país intentando…

Elecciones en Guatemala: prórroga a un sistema deteriorado

Guatemala, uno de los tres países del convulso triángulo norte de Centroamérica, ha comenzado un nuevo proceso electoral general en el cual se espera elegir el próximo 16 de Junio al presidente(a) y vicepresidente(a) de la república, así como a 160 diputados(as) del congreso, 20 diputados(as) al Parlamento Centroamericano y 340 corporaciones municipales para el período 2,020 - 2,024. El panorama para la población guatemalteca es realmente incierto y nada alentador después de haber apoyado al actual presidente Jimmy…

Fuero de los Funcionarios Públicos Versus Revocabilidad

Los funcionarios de los más altos cargos públicos  de nuestro sistema “democrático y de Estado de derecho”, han estado históricamente blindados ante acusaciones o procesamientos judiciales en su contra por algún delito oficial o común que cometan. Esta protección que se conoce  jurídica y oficialmente como “fuero constitucional” data desde la Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1824, y ha sido utilizada arbitrariamente y de forma extensiva por los diferentes personajes que han ostentado cargos en los…

Gobiernos progresistas en América Latina ¿a qué se debió su declive?

A finales del siglo XX y principios del XXI la ola de gobiernos de izquierda en América Latina experimentó un auge pocas veces visto en la región, lo cual posibilitó la implementación de proyectos de redistribución de la riqueza reduciendo los índices de pobreza y desigualdad en el periodo de bonanza económica en la región. Este ascenso y permanencia de dichos partidos en el poder fue el resultado del empuje de los movimientos de las masas de trabajadores y campesinos cansados de los ataques de los gobiernos de derecha, …