El transporte público salvadoreño

El Salvador está sintiendo ya en gran medida lo embates del problema petrolero, el cual está provocando un efecto dominó entre los precios de los alimentos y demás productos de consumo básico entre la población, basta con mencionar que la decisión de países productores de granos de destinar parte de su producción a la creación de combustibles alternos-etanol-llevó a los panaderos a replantear el precio y a producir con harinas de menos calidad y un pan de menor tamaño, golpeando así el estómago de la clase trabajadora. El

Huelga general de obreros panameños

Los trabajadores no nos quedaremos con los brazos cruzados No cabe duda que estamos en un momento de convulsión entre la clase obrera latinoamericana, las condiciones a las que están sometidos los trabajadores bajo el yugo del capitalismo no solo los esta oprimiendo, sino que tambien los está haciendo despertar activamente a la vida política, así podemos ver, pese a los resultados contradictorios, el triunfo de las masas bolivianas en el referéndum autonomíco y el apoyo al…

Sindicato de Empresa LIDO S.A. (SELSA) en la lucha heroica contra los ataques de la patronal

Solidaridad con SELSA La Empresa LIDO S.A. fue fundada en 1953 (según datos del registro de comercio) por la familia Molina Martínez. Esta es una empresa industrial que produce pan de diferentes tipos. Tiene más de 50 años y eso significa que es una marca muy reconocida en nuestro país. No hay mucha información sobre las finanzas de la fábrica. Lo que si podemos asegurar es que siempre han tenido buenas ganancias, según información de…

El Salvador: La Burocracia en el FMLN

El FMLN es el partido tradicional de los trabajadores y trabajadoras de El Salvador, este ha costado a la clase trabajadora miles de muertos y mucho sufrimiento. Es de vital importancia conocer el arraigo que tiene entre la clase trabajadora para no cometer errores de visión hacia este, las aspiraciones de cambio de la mayoría se ven reflejadas en el FMLN ya que es el producto de la presión de las masas durante el conflicto, no es la simple unión de 5 grupos guerrilleros, sino que la…

Asesinan a dirigente estudiantil salvadoreño, solidaridad con BERS- 24

El pasado 26 de junio alrededor de las 10:40 de la noche a escasos metros de su casa fue asesinado el compañero Ángel Humberto Martínez, hasta ese entonces Coordinador General del Bloque de Estudiantes Revolucionarios Socialistas 24 de Enero (BERS 24), las actividades políticas en las que estuvo inmerso este joven revolucionario fueron las excusas suficientes para que la burguesía lo silenciara.

La huelga general en El Salvador

La huelga general en el salvador Respuesta a los reformistas La lucha por la liberación de los trabajadores del yugo al cual los tiene sometido el capitalismo ha tenido asensos y caídas bruscas, no por la combatividad de los trabajadores sino por la dirección que han tenido en las diversas etapas del proceso, la desmoralización de muchos dirigentes tras la caída del bloque soviético y el oportunismo de muchos –inclusive mucho antes de esto- los han llevado a tomar…

El Salvador: Crisis Alimenticia horror sin fin capitalista

Decía Hegel que lo que es racional se convierte en irracional, existen causas que aparecen durante mucho tiempo ocultas que de repente salen a la superficie. El sistema capitalista hace mucho dejó de ser progresista y necesario, se nos presenta como un obstáculo para el desarrollo y la propia supervivencia del ser humano, en el momento actual nos recuerda a una alcantarilla llena que en vez de absorber el agua empieza a sacar todos los desechos a la superficie.

¿Qué FMLN necesita la clase trabajadora?

Introducción El FMLN es el partido tradicional de los trabajadores y las trabajadoras de El Salvador, éste le ha costado a la clase trabajadora decenas de miles de vidas y muchos sufrimientos. Los más de medio millón de votos que obtuvo el FMLN en las elecciones presidenciales del 2004 eran en su gran mayoría obreros y obreras del campo y la ciudad. A través de la historia los trabajadores recurren a sus partidos u organizaciones tradicionales para luchar y cambiar la sociedad. La razón de esto es porque cuesta mucho

El primero de mayo salvadoreño

Desde muy temprano se dieron cita miles de trabajadores y trabajadoras para participar en la marcha del día internacional de los trabajadores. Como es tradición hubo dos puntos de salida: el primero del Salvador del mundo en donde se concentraron los sindicatos y el FMLN y el segundo de la Universidad de El Salvador (UES) donde se concentraron las organizaciones estudiantes de la “U”. La cantidad de gente fue sorprendente, aunque todos los primeros de mayo son masivos, este año fue mucho…