Arte y Cultura
Materialismo Histórico y Arte Contemporáneo
Con mucho gusto exhalaría mi almaEn los profundos y melodiosos suspiros de la lira […]. –Karl Marx, a Jenny Von Westphalen (fragmento) Arte y marxismo El interés del marxismo en el arte no es casual ni anecdótico. Es bien sabido, claro está, que ni Karl Marx (1818-1883) ni Friedrich Engels…
Read More »El Guernica de Picasso, una obra maestra del arte contemporáneo y del arte comprometido políticamente.
«¿Qué cree usted que es un artista? ¿Un imbécil que sólo tiene ojos si es pintor, oídos si es músico, una lira que ocupa todo su corazón si es poeta, o incluso sólo músculos si es boxeador? Por el contrario, es un ser político, constantemente consciente de los acontecimientos estremecedores,…
Read More »El Apagón cultural y la necesidad de medidas urgentes para una cultura de calidad
Para nosotros, defender y difundir la cultura es una misma cosa: aumentar en el mundo el humano tesoro de la conciencia vigilante. A. Machado Ante la situación caótica de la crisis del CO-VID19 en la que la sociedad internacional se encuentra inmersa, la clase obrera de nuestro país empieza a hacerse…
Read More »Utopía romántica una arma del capitalismo
Contribución de Amelia Mejía para el BPJ Es más que claro que se ha mitificado la idea del amor romántico burgués y se ha buscado ensalzar por todos los medios, tanto así que la industria publicitaria nos ha moldeado para lucir de una u otra forma y así convertirnos en…
Read More »Serguei Eisenstein: la revolución rusa y la revolución en el cine
Pero nuestro cine no sólo es original por su forma, sus recursos o su método. Forma, método o recursos no son más que el resultado de la particularidad principal del cine nuestro. Nuestro cine no es un medio de pacificación sino una acción de combate. Nuestro cine es ante todo…
Read More »Poesía y Revolución
Por: Joel Flores En memoria de Jaime Suárez Quemaín y todos los poetas que lucharon por la verdad a precio de sangre. El arte y la poesía han atestiguado los grandes cambios históricos del ser humano, desde los albores de su existencia bajo el carácter social de las expresiones dentro…
Read More »Leonardo da Vinci: artista, pensador y revolucionario
Hoy 2 de mayo se cumplen 500 años de la muerte de Leonardo da Vinci, uno de los artistas más geniales de todos los tiempos, cuyas obras, dibujos, escritos y bocetos siguen asombrando al mundo, tanto o más, que en su tiempo. Queremos conmemorar este aniversario con un largo artículo…
Read More »Enajenación y objetivación en el pensamiento estético de Marx
En sus breves y célebres notas sobre el pensamiento del filósofo alemán Ludwig Feuerbach, Karl Marx apuntó –por un lado– sus diferencias con el idealismo alemán, pero también –por el otro– la herencia del mismo en su propio pensamiento filosófico. El materialismo de Feuerbach vio en el pensamiento religioso el…
Read More »Carta al poeta revolucionario Roque Dalton
Naciste medio muerto en 1935, tres años después de la insurrección campesina y del fusilamiento de Farabundo Martí, Zapata, Luna y Feliciano Ama. Vienes del vientre de una mujer humilde, en la esencia de nuestro pueblo, pese a que pasaste poco tiempo dentro de nuestras fronteras nunca olvidaste de donde provienen…
Read More »La música y la decadencia del capitalismo
El futuro del arte está ligado inextricablemente al futuro de la humanidad en su conjunto y la lucha política contra el capitalismo debe necesariamente encontrar una expresión en el arte. «El negocio de la música es una trinchera de dinero cruel y superficial, un largo pasillo de plástico donde los…
Read More »