Browsing Category

Corriente Marxista Internacional

Alan Woods presenta la nueva etapa de América Socialista – En Defensa del Marxismo

“De lo expuesto se deduce que la revista, que quiere ser órgano de prensa del materialismo militante, debe ser, primeramente, un órgano combativo en el sentido del desenmascaramiento y persecución sin tregua de todos los ‘lacayos diplomados del clericalismo’ de nuestros tiempos, lo mismo si actúan en calidad de representantes de la ciencia oficial o en calidad de francotiradores que se tildan a sí mismos de publicistas ‘demócratas de izquierda o ideológicamente socialistas’.” (Lenin, Sobre el significado del materialismo…

La inflación en los precios de la canasta básica y la ineficiencia del gobierno

Por Camila Castillo La inflación es el proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos. A partir del año 2021 el mundo ha sufrido un incremento pronunciado de los niveles de inflación, estas son las consecuencias de un sistema capitalista enredado en sus propias contradicciones. Algunas de las causas de…

Arranca el año escolar en medio de improvisaciones y malas decisiones

Por Roque Linares El signo que marca la administración de este gobierno en materia de educación es definitivamente el de la mediocridad. Desde que inició la pandemia la mayoría de las medidas, y decisiones reflejan que se está a la deriva, sin un plan coherente, el camino está marcado por la improvisación. El inicio de las clases en el sector educativo, este 31 de enero, no fue la excepción.  Un plan que se llama: Improvisación El 31 de enero arrancaron oficialmente las clases en el sistema público de educación, en…

Marxismo versus posmodernismo: jugando al escondite con la verdad

Por Hamid Alizadeh y Dan Morley El posmodernismo es una escuela de pensamiento filosófico amorfa que saltó a la fama en la posguerra. Comenzando como una tendencia marginal, desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las disciplinas dominantes de la filosofía burguesa, impregnando gran parte, si no la mayoría, de la academia de hoy en día. Aquí publicamos un análisis de Hamid Alizadeh y Dan Morley, el primero de una serie de artículos que analizan diferentes aspectos del posmodernismo desde una perspectiva…

Ucrania: gasoductos y rumores de guerra – el régimen de Zelensky en 2022

Las tensiones derivadas de la concentración de fuerzas militares en la frontera entre Ucrania y Rusia han hecho su regreso anual a principios de 2022, aunque últimamente se han visto eclipsadas por los acontecimientos en Kazajistán. Incluso hasta que Kazajistán suplantó el alarde de poder militar en las noticias, había pocos indicios de que alguien creyera realmente que iba a ocurrir algo de la magnitud de una guerra. Los habitantes de Ucrania y Rusia se han cansado del juego de póker político que se está librando con su…

Kazajistán: las raíces del levantamiento

Por Ivan Loh y nuestro corresponsal en Kazajistán El levantamiento de enero en Kazajistán, y particularmente en Almaty, fue el suceso más notable en la memoria viva de la mayoría de los kazajos. En su discurso ante la sesión extraordinaria de la CSTO , el presidente, Kasim-Yomart Tokayev, la describió como “la crisis más grave en los 30 años de historia de la independencia”. Esta fue la primera vez que el régimen burgués del Kazajistán moderno se ha enfrentado a tal amenaza. En cuestión de días, todo el país se vio…

La revolución sudanesa está en peligro

La revolución sudanesa se encuentra en una encrucijada crítica. Las fuerzas de seguridad están asesinando, violando y atacando a las masas con impunidad. La revolución ha respondido lanzando nuevas protestas, bloqueando barrios y realizando una huelga general de dos días, aunque esta última se vio debilitada por la falta de organización. Debemos ser claros: el tiempo se agota. Los liberales en bancarrota, lanzados a la cabeza del movimiento revolucionario en 2019, desperdiciaron la sangre del pueblo en una estrategia…

¿Invadirá Rusia Ucrania?

Por JACK HALINSKI-FITZPATRICK Durante los últimos meses, los medios de comunicación de todo el mundo han estado hablando de una nueva guerra en Europa. Según los servicios de inteligencia estadounidenses, Rusia ha trasladado más de 100.000 soldados a su frontera con Ucrania. También está realizando ejercicios militares conjuntos con Bielorrusia. Estados Unidos y la OTAN han mantenido una serie de conversaciones con Rusia, aunque ninguna ha resuelto aún la situación. ¿Qué hará Putin? Hay mucha especulación sobre lo…

El metaverso no remedia al capitalismo

Por Noah Emke En medio de críticas públicas generalizadas, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, cambió el nombre de su empresa a Meta. El supuesto objetivo de este cambio es alinearse mejor y representar los objetivos del llamado proyecto «Metaverso». El concepto del Metaverso no es nuevo. El término fue acuñado en 1992 por el escritor de ciencia ficción Neal Stephenson. Muchas empresas de tecnología han trabajado en torno a este concepto durante años, creando plataformas de mundo virtual como Segunda vida y…

En el aniversario de la muerte de Lenin

Hace noventa años, el 21 de enero de 1924, Vladimir Lenin, el gran marxista y dirigente de la Revolución Rusa, murió a causa de complicaciones derivadas de un disparo de bala en un intento de asesinato anterior. Desde entonces, ha habido una campaña sostenida para calumniar su nombre y distorsionar sus ideas, en la que han participado desde historiadores y apologistas burgueses, a reformistas, liberales y anarquistas de diferentes tendencias. Su tarea ha sido la de desacreditar a Lenin, el marxismo y la revolución rusa, en…